Actualmente la Plataforma se encuentra estable y segura, en ejecución de procesos de respaldo y consolidación de la información
(Editado por Sebastian Richieri - envío original martes, 21 de abril de 2020, 17:02)
Contenido:
Instructor: Cnel. Abella
Texto de Consulta: "EL CONOCIMIENTO GEOPOLITICO " de JOSE FELIPE MARINI
OBJETIVOS PARTICULARES
Logística
Aplicar las herramientas que profundicen el conocimiento de las cuatro funciones de marketing y su relación con la logística incluyendo gestión de materiales, stocks, almacenes, aprovisionamiento y distribución usando indicadores globales de costos, favoreciendo una gestión transversal. Analizar la evolución del concepto de calidad y la gestión de calidad total en las organizaciones.
Marketing
“Actualizar y consolidar en el Alumno las competencias directivas en el área del Marketing , permitiendo ser un agente en la Toma de Decisiones que aporte valor a la Institución Militar”.
Introducción
La Estadística es la ciencia que se encarga de recoger, organizar e interpretar los datos. Al decir que es esencial para interpretar los mismos se convierte en una herramienta clave en la investigación científica.
Hoy, cualquier profesión necesita leer e interpretar datos, además de producirlos y extraer conclusiones, en resumen saber el significado que ellos encierran. Es por lo tanto una herramienta de trabajo profesional.
En conclusión es la ciencia de los Datos.
Introducción:
Los proyectos son instrumentos por medio de los cuales las organizaciones implementan sus
estrategias de negocio e invierten en ellos recursos significativos. Por ello existe
una necesidad creciente, para los distintos profesionales involucrados en la gestión de
proyectos, conocer el amplio cuerpo de conocimientos formalizado por el Project
Management Institute (PMI®), que les ayude a gestionar estos emprendimientos.
Objetivo
Presentar y Examinar el Comportamiento organizacional y la Gestión de RRHH, su contenido, su importancia en la “Tarea Gerencial”
Objetivo Específico
Identificar como objeto de estudio a la Organización, y presentar las herramientas que permitan estudiar la incidencia que los individuos, los grupos y equipos así como la estructura tienen sobre el comportamiento dentro de la misma. Dicho conocimiento servirá para el mejoramiento de la eficacia de la Organización.
Objetivo General
Presentar y Examinar la Administración General , su contenido y su importancia como “Tarea Gerencial”
Objetivo Específico
Identificar herramientas que permitan a quien gerencia, coordinar y supervisar las actividades de otros, de modo tal que las mismas se realicen en forma eficiente y eficaz.
Profesor Cnel. Piriz
Profesor Cnel. Piriz
Profesor Cnel. (R) Vila
Profesor Cnel. Coitiño
Profesor Cnel. (R) C. Diaz
Profesor Cnel. (R) C. Diaz
Profesor Cnel. Dos Santos
Profesor O. Rodríguez
Profesor O. Rodríguez
Profesor Cnel. Collazo
Profesor Cnel. M. Álvarez
Profesor Cnel. D. Molina
Profesor Cnel. Suárez
Profesor Cnel. Soto
Profesor (R) J. Diaz
Profesor Cnel. Dos Santos
Profesor Cnel. Suárez
Profesor Cnel. (R) J. Diaz
Profesor Mag. J.C. Luzuriaga
Profesor Cnel. (R) Bravo
Profesor Cnel. (R) Vila
Profesor Tte. Cnel. Ribeiro
Profesor Tte. Cnel. Sánchez
Profesor May. (R) Diaz
Profesor May. (R) Diaz
Profesor Cnel. Martínez
Profesor Cnel. Collazo
Profesor Mag. J.C. Luzuriaga
Profesor Cnel. (R) Bravo
Profesor Cnel. Martín
Profesor Tte. Cnel. Dendrinos
Profesor Cnel. (R) Bravo
Profesor Cnel. Martínez
Profesor Cnel. González
Profesor Cnel. Grignoli
Profesora Cap. Carina de los Santos
Profesor Cnel. (R) Saravia
Profesor Cnel. (R) Saravia
Profesor Cnel. (R) Saravia
Introducción:
Los proyectos son instrumentos por medio de los cuales las organizaciones implementan sus
estrategias de negocio e invierten en ellos recursos significativos. Por ello existe una necesidad creciente, para los distintos profesionales involucrados en la gestión de
proyectos, conocer el amplio cuerpo de conocimientos formalizado por el Project Management Institute (PMI®), que les ayude a gestionar estos emprendimientos.
OBJETIVOS
- Aplicar adecuadamente los conceptos y principios de la Administración Financiera Pública.
- Interpretar las formas de contabilización y de control que se utilizan específicamente en el sector público.
- Identificar las variables económicas que inciden en los fenómenos financieros actuales.
OBJETIVOS PARTICULARES
- Manejar los aspectos fundamentales de la Logística Empresarial y Militar.
- Comprender las necesidades de los Servicios del Ejército, la forma de satisfacerlos y los costos asociados.
- Localizar y concretar las oportunidades de reducción de costos logísticos.
- Facilitar la coordinación operativa entre las áreas de comercialización, producción, administración y finanzas.
- Planificar, ejecutar y controlar las operaciones logísticas en forma eficiente y eficaz.
- Conocer los fundamentos técnicos de las gestiones de transporte, almacenamiento e inventarios, para mejorar la calidad y la productividad de las operaciones a su cargo.
- Desarrollar las competencias, conocimientos y actitudes necesarias para asumir eficazmente responsabilidades más amplias.
- Mejorar la calidad de sus decisiones.
- Comprender las técnicas para el desarrollo de la gestión de proyectos.
- Comprender el apoyo logístico para OMP y la organización logística de Naciones Unidas.
Introducción a los sistemas web del Ejército.
Presentación de los sistemas web del Ejército nacional.
Objetivos
Dotar a los Señores Jefes alumnos, de los conocimientos de índole legal y reglamentario, que rigen los diferentes procedimientos del ejército en materia financiero-contable y de adquisiciones, brindándoles a los alumnos las herramientas que le permiten desempeñarse en mencionadas áreas, en las diferentes jerarquías.
INTRODUCCIÓN.
Las organizaciones han ido transformándose a la largo de los últimos tiempos al igual que
todo el contexto en el cual están inmersas, y con ellas la gestión humana. Este contexto se
ha denominado VUCA (sigla en inglés), donde el nuevo ambiente es Volátil, Incierto,
Cambiante y Ambiguo, y provocó un nuevo enfoque en la gestión organizacional. Este nuevo
enfoque ha llevado a que se utilice un marco de trabajo llamado AGILE (o Agilidad) o
Gestión Ágil de Proyectos (GAP). La presente materia se basará en el marco teórico de Agile para llevarse adelante, tanto en la parte de Comportamiento Organizacional como en la de Gestión Humana, buscando que el proceso de aprendizaje permita desarrollar en los alumnos las habilidades necesarias para llevar adelante procesos en forma actualizada en pos del cumplimiento de los objetivos planteados.
Objetivo general
Lograr que las bases del conocimiento de la ciencia Administrativa se constituyan en el eje central del “hacer” de los alumnos, tanto a nivel individual, grupal u organizacional, para la operativa de la gobernanza como factor de cambio social y del progreso material de la sociedad.
Este Módulo se desarrollará desde el 27 de marzo al 17 de abril de 2023.
Clase 1 iniciará el 27 de marzo.
Clase 2 iniciará el 03 de abril.
Este Módulo se desarrollará desde el 24 de abril al 22 de mayo de 2023
Este Módulo se desarrollará desde el 29 de mayo al 19 de Junio de 2023
Este Módulo se desarrollará desde el 03 de julio al 31 de julio de 2023
Este Módulo se desarrollará desde el 07 de agosto al 28 de agosto de 2023
Información sobre la Escuela y sus Cursos
Escriba aquí la descripción del curso
Inteligencia Estratégica
Creado para permitir la Evaluación de la PEDI a los Oficiales del Ej. Argentino
1. Promover el desarrollo de las habilidades cognoscitivas, emocionales e interpersonales generadas a partir de los procesos de investigación.
2. Conocer la doctrina en Metodología de la Investigación en Ciencias Sociales.
3. Comprender el uso de Métodos y Técnicas cualitativas en Investigación Social.
4. Facilitar la formación de un profesional técnicamente completo, en el contexto total de su Especialidad, así como profesionalmente maduro, crítico y creativo, como corresponde a la formación de grado en Ciencias Militares.
MISIÓN DE LA ESCUELA DE CAPACITACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DE OFICIALES:
Capacitar y Perfeccionar a los Oficiales Subalternos mediante el desarrollo de los siguientes Cursos:
- De Ampliación Profesional para Capitanes del Cuerpo de Comando y Escalafón de Apoyo (Sub escalafón S. y C.)
- De Capacitación y Perfeccionamiento para Oficiales del Cuerpo de Comando, del Escalafón de Apoyo (Sub escalafón S. y C.) y de Bandas Militares.
- Otros que se dispongan.
Curso de Capacitación y Perfeccionamiento de Oficiales
Curso Ampliación Profesional para Capitanes
CURSO AVANZADO PARA SUBOFICIALES
CURSO BASICO PARA SUBOFICIALES
CURSO DE CAPACITACION Y PERFECCIONAMIENTO DE CLASES
El Idóneo en Equitación es básicamente el alumno capacitado para colaborar y asistir al Profesor de Equitación en la docencia de los deportes ecuestres a nivel Nacional en las disciplinas de: SALTO, ADIESTRAMIENTO, CONCURSO COMPLETO y POLO.
Escriba aquí la descripción del curso
Escriba aquí la descripción del curso
Karate, Esgrima, Acondicionamiento físico total, Musculación y Tiro.
Curso de Capacitación y Perfeccionamiento de Maestro de Bandas Militares
Curso de Capacitación y Perfeccionamiento de 2º Maestro de Bandas Militares
Curso de Capacitación y Perfeccionamiento de Sargento de Bandas Militares
Cátedra de Instrumento Trompeta para Sgto. (BM).
Cátedra de Instrumento Clarinete para Sgto(BM)
Curso Básico de Soldado Músico Militar
Cátedra de Instrumento Trombón para Sdo. Músico Militar
Cátedra de Instrumento Saxo Alto para Sdo. Músico Militar
Cátedra de Instrumento Clarinete para Sdo. Músico militar.
Curso Básico de Aprendiz de 2do. Año
Cátedra de Instrumento Percusión para Aprz. de 2do. Año
Cátedra de Instrumento Piano para Aprz. de 2do. Año
Cátedra de Instrumento Guitarra para Aprz. de 2do. Año
Cátedra de Instrumento Violín/Viola para Aprz. de 2do. Año
Cátedra de Instrumento Violonchelo para Aprz. de 2do. Año
Cátedra de Instrumento Bajo/Tuba para Aprz. de 2do. Año
Cátedra de Instrumento Trombón/Bombardino para Aprz. de 2do. Año
Cátedra de Instrumento Corno para Aprz. de 2do. Año
Cátedra de Instrumento Trompeta para Aprz. de 2do. Año
Cátedra de Instrumento Saxo Alto para Aprz. de 2do. Año
Cátedra de Instrumento Saxo Tenor para Aprz. de 2do. Año
Cátedra de Instrumento Oboe para Aprz. de 2do. Año
Cátedra de Instrumento Flauta para Aprz. de 2do. Año
Cátedra de Instrumento Clarinete para Aprz. de 2do. Año
Curso Básico de Aprendiz de 1er. Año
Cátedra de Instrumento Trompeta para Aprz. de 1er. Año
Cátedra de Instrumento Percusión para Aprz. de 1er. Año
Cátedra de Instrumento Piano para Aprz. de 1er. Año
Cátedra de Instrumento Guitarra para Aprz. de 1er. Año
Cátedra de Instrumento Violín para Aprz. de 1er. Año
Cátedra de Instrumento Bajo/Tuba para Aprz. de 1er. Año
Cátedra de Instrumento Trombón/Bombardino para Aprz. de 1er. Año
Cátedra de Instrumento Corno para Aprz. de 1er. Año
Cátedra de Instrumento Clarinete para Aprz. de 1er. Año
Cátedra de Instrumento Fagot para Aprz. de 1er. Año
Actualmente la Plataforma se encuentra estable y segura, en ejecución de procesos de respaldo y consolidación de la información
(Editado por Sebastian Richieri - envío original martes, 21 de abril de 2020, 17:02)